jueves, 21 de enero de 2016

Hoy 21 de Enero, está siendo el día Europeo de la Mediación, y desde "El Camino de las Ideas y los Cambios" queremos mostrar nuestro apoyo e interés en este método de resolución de conflictos. Creemos en él. Porque otro modo es posible. ¡Feliz día!




jueves, 5 de noviembre de 2015

1984, un libro que no te dejará indiferente

Hoy os quiero dejar con otro libro para reflexionar, uno de esos libros que son como una bofetada en la cara, que los terminas y al ver las noticias parecen gritarnos desde el pasado "os lo advertí". En 1949, George Orwell publicaba 1984, una novela basada en un futuro ficticio en el la información estaba manipulada, la población vigilada, las libertades aplastadas... De hecho, surgió el término "orwelliano" para describir organizaciones y estructuras totalitarias y represoras.

viernes, 23 de octubre de 2015

Pensamiento divergente o el valor de ver el mundo de otra forma

Cuando nos plantean una pregunta la analizamos, tiramos de memoria para ver si sabemos del tema y elaboramos una solución a la misma, enunciado-planteamiento-solución. Pero ¿por qué eleboramos una sola solución? Algunos diréis que porque sólo hay una contestación acertada para cada pregunta, algún otro me dirá que según la pregunta puede haber un par de alternativas correctas. ¿No sería fantástico si pudieramos distinguir cientos de alternativas?

jueves, 1 de octubre de 2015

La exposición selectiva o cómo ver sólo lo que uno quiere ver

La exposición selectiva es un fenómeno estudiado ampliamente por los psicólogos cognitivos y que nos hace más abiertos a recoger y aceptar aquella información que encaja con nuestras creencias y valores previos que a aquella que los contradice. Esto explica por qué elegimos unos telediarios, periódicos, libros... u otros, o por qué en un debate vamos a apoyar a quien defiende nuestras ideas sin siquiera escuchar al contrario por muy interesante que pudiera llegar a ser su planteamiento. 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Las inferencias o el arte de rellenar lo que no sabemos con lo que imaginamos

Esto es algo que sucede cada día, oímos una suceso, vemos una escena y casi automáticamente nos montamos una historia sobre lo que ha pasado, el clásico "a mi me parece que lo que ha sucedido es..." Muchas veces no sabemos toda la información de un hecho, pero eso no nos detiene para sacar nuestras conclusiones, lo que no sabemos con certeza lo suplimos con imaginación y luego contamos nuestra versión de los hechos. Es como las películas esas en las que pone "basado en hechos reales" en las que detallan hasta los pensamientos de los protagonistas. Los guionistas no podían saber en qué pensaban esas personas, pero eso no les detiene ni les supone ningún problema, un poco de imaginación y arreglado.

jueves, 10 de septiembre de 2015

El éxito tras el negocio de los mensajes positivos

Lo hemos visto miles de veces, están por todas partes, tazas, cuadernos, imanes, pulseras e incluso papel de cocina. Todo lleno de mensajes positivos, de frases para sonreir y reflexionar.